Mangostán: beneficios y propiedades
- Kixiu
- 24 mar 2019
- 1 Min. de lectura
El mangostán es la única fruta que atesora 43 xantonas y esto se traduce en multitud de beneficios para la salud.
El mangostán, el rey de las frutas exóticas
De color morado oscuro y forma redonda, esta peculiar fruta esconde tras una dura piel unos 4-10 gajos de color blanco, parecidos a los de las naranjas, pero de un sabor dulce y delicioso.
Su nombre científico es Garcinia mangostana, aunque también recibe otros nombres como Mangosto o Mangostino. Su planta es un árbol perenne que necesita el volumen de precipitación y la humedad ambiental propias de las selvas tropicales de Malasia, Indonesia, Filipinas o India.
Esta privilegiada composición le confiere propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivíricas, antibacterianas, antifúngicas, diuréticas, energizantes y saciantes.
¿Por qué hay que probar el mangostán?
La razón radica en los xantonas. Se trata de fitonutrientes biológicamente activos en la contención de los radicales libres. En la actualidad, se han contabilizado hasta 200 xantonas y el mangostán aglutina más de 40. El resto de frutas apenas alcanzan los 8.
En este grupo de xantonas del mangosto destacan el Alfa-mangostin, uno de los antioxidantes más potentes que existen, el Gamma-mangostin de efecto antiinflamatorio o el Garcinone E de conocidas cualidades antitumorales.

Comments